Por qué escribir0 (0)

Por qué escribir
0 (0)

4 de octubre de 2018 0 Por Juan Aguilar
¡Haz clic para puntuar este artículo!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Qué me ha llevado a escribir

Mi primera publicación en este blog la quiero dedicar a exponer lo que me ha llevado a escribir.

Hace muchos años, mejor no digo cuantos, plasmaba en papel mis dudas, anhelos, desamores y demás tribulaciones.

Pasó aquella época y me olvidé de escribir, tal vez absorto por mi movida vida, tal vez por considerarlo ridículo. Recientemente he tenido la oportunidad de volver a escribir, esta vez guiado, y poder encontrar un estilo en el que sentirme cómodo y poder reflejarme. He recorrido bastante camino en esta búsqueda, aunque todavía estoy en ello.

He osado introducirme en el mundo de la escritura por una serie de motivos, como sacar lo que llevo dentro, en ocasiones me agobia; plasmar mis ideas y cómo veo el mundo, las más de las veces entre líneas; dejarme llevar por mi imaginación, me encanta; buscar algún tipo de redención por algunos momentos pasados; y otros muchos motivos. Pero sobre todo, es por poner ordenar un diálogo interno, que algunas veces disfruto y otras me abruma.

El escribir no deja de ser un acto de desnudarse, y para hacerlo sin demasiada vergüenza, hay que mantenerse en forma. Pues bien, el escribir es mi ejercicio y al mismo tiempo mi exposición. Y me lo paso muy bien.

Escribo porqué

Escribo porque me sale, me arde, me duele, me grita.

Escribo porque un sentimiento me llama.

Escribo porque una furia se aplaca.

Escribo porque tengo un papel y un lápiz, y algo que decir.

Escribo porque no me gustas blanco.

Escribo porque sí y porque quiero.

Escribo para hablarme sin hablar.

Escribo para no llorar este mundo.

Escribo para no tener que alzar la mirada.

Escribo para salir de mí.

Escribo para… y para qué voy a escribir, para todo y para nada.

Escribo cuando me llama, y cuando no, hago que escribo.

Escribo cuando se hace oscuro y se pierde la luz.

Escribo cuando no me miras.

Escribo cuando eres tú.