Con propiedad5 (5)

Con propiedad
5 (5)

05/12/2024 0 Por Juan Aguilar
¡Haz clic para puntuar este artículo!
(Votos: 5 Promedio: 5)

Mi inclinación por hablar correctamente, mejor dicho con propiedad, me ha llevado a ciertos malentendidos, provocados exclusivamente por eso, por no hablarme con la propiedad debida. Es el caso de cuando me preguntaron en la cola (mira que llamarle cola) para una analítica, quién iba detrás del doce, a lo que, evidentemente, contesté que el trece, o un señor que acercándose a la pescadería preguntó por dónde iban, respondiendo lógicamente que por el mar. O la vez que tuve que aclarar a una amiga que no andábamos juntos, sino que caminábamos juntos, que es muy distinto.

Muchas personas creen que pueden hablar como les de la gana, lo cual así puede ser, y el resto tiene que interpretar su intención, lo que no siempre es. Entiendo que haya gente con prisa o con una exacerbada inclinación hacia el ahorro, pero si no te queda más remedio que esperar a tu turno, amplía un poco el léxico.

No es mi intención dar clases de oratoria, es tan solo que si quieren saber mi opinión, contar con mi colaboración o simplemente que resuelva una duda, que se esfuercen un poco en construir bien la oración, y a ser posible con todos sus componentes. No es que no entienda, es que me jode la indolencia.

Algunas veces (la verdad es que con cierta frecuencia) me tildan de pedante, pero es que hay mucho malintencionado, que cometes un mínimo fallo y crean un mundo paralelo a raíz de ello, en el que eres el protagonista involuntario.

En definitiva, que hay que hablar con propiedad, que si queremos ser escuchados debemos facilitar el trabajo al receptor, no que tenga que imaginar que se supone que le quieren decir. ¡Ah! Me irrita cuando te hacen una pregunta y nada más empezar a contestar atienden a otra conversación… Pero esto es para otra reflexión.

Y sí, por mucho que moleste, quien va después del doce es el trece.

#Escaparate